TITANIC Y NOSOTROS

Hace hoy cien años en la madruga del 15 de Abril, a las 2,20 para ser exactos se partió en dos el transalantico del que mas orgulloso se sentía el mundo: EL TITANIC de la naviera White Star Line y esa catástrofe, que se saldó con unos 1.500 muertos apróximadamente pues nunca se sabra cuando pólizones iban a bordo, fué el inicio simbolico de los grandes cambios que la soberbia, el abuso de poder y del dinero iban a producir en el mundo. Dos años después estallo " La gran guerra" y hasta ahora. En solo cien años ha habido mas guerras, decubrimientos, avances y cambios que en los 2.000 años de aparente civilización.
Ver Video
La tragedia del El TITANIC siempre ha fascinado ha las generaciones posteriores pues representa en el inconsciente colectivo que: " nadie esta a salvo", ni siquiera los ricos, aunque realmente, si miramos las cifras, de la primera clase pereció el 32%, en su mayoria varones,de la segunda se ahogo el 54% pero de la tercera, se fué al fondo del oceano, 510 personas ;el 78%. Por supuesto en un barco, donde casi la mitad de los pasajeros eran parte de la tripulación, de estos murieron prácticamente todos. Una vez mas como, en todas las situaciones de la vida, los estratos sociales cuentan.
Por qué tengo hoy el tan manido tema del TITANIC en mi cabeza, porque pienso que todas las situaciones de peligro tienen un inquietante paralilismo con los acontecimientos de aquella helada noche sin luna. Ahora mismo en España tenemos a un capitán Smith que no escucha a sus subalternos cuando le avisan que no es bueno aumentar la velocidad, ni presta atención a los mensajes de otros barcos cuando le telegrafian que han avistado grandes bloques de hielo en un mar en calma. Hay tambien unos Ingenieros reponsables de la construcción que lo unico que quieren es competir y llegar antes de lo anunciado a New York y no perder nada de su poder . No nos olvidemos tampoco del responsable de otra nave vecina, que navegaba muy cerca, que a la llamada de socorro se hizo el sordo. También tenemos el estupor de la gente que le costo darse cuenta que el barco irremediablemente se hundía y con ello perdieron unos minutos preciosos para salvarse y lo mismo de los aturdidos marineros desorganizados que permitieron que los botes salvavidas se hicieran a la mar, muchos de ellos, prácticamente vacios. También hay la soberbia de creer que has construido algo indestructible, algo aparentemente sin fisuras y tan convencido estas de ello que ni siquiera colocas los suficientes botes salvavidas para las mas de 2.000 personas que viajaran en él, solo para algo mas de mil, pues arruinaban la vista y quitaban espacio a los camarotes de primera. También tenemos a los fogoneros que siguieron echando carbón a las calderas, en vez de salir huyendo, en un intento desesperado de mantener EL TITANIC a flote.A la orquesta y sus músicos que siguieron tocando hasta el final. A Molly que se enfrento con otros pasajeros para rescatar, ya del agua, a unos cuantos supervivientes antes de que se helaran pero sobretodo están los ánonimos emigrantes que se habían gastado hasta el último centimo en un billete para llegar a la tierra prometida y huir de la miseria. Lo único que no sé es si habra un caritativo Carpanthia que vendra a nuestro rescate.
Las cifras quedan para las estadisticas. Solo se salvaron algo mas de 700 pasajeros del barco que según el rumor popular " ni Dios podía hundir".
Ver Video