A LOS AMIGOS SIN MIEDO

-Pues sí estoy, y con razón, a cachetadas con el tiempo puñetero y vacilón que lleva una temporadita haciéndome un striptease en toda regla y mas porque con él viene acompañandole un potente coro que tiene rostros,gestos, voces y olores que hace tiempo ni veo ni huelo y no me ha quedado más remedio que empezar a cantarle las 40, a mirarle de frente, a regañarle, a hacerle preguntas, a hacerme preguntas porque no me salen las cuentas. A mi me da que me han robado 15 años, no solo el mes de Abril, y muchas veces quisiera teletransportame a mis 30, con lo que ahora sé en vez de pelearme con esa señora que me ha invadido y me mira fruncida y con mentón de perro pachón desde el espejo pero claro me tendrían que prometer que algunas personas, que para mi son imprescindibles, serían parte del pack.
Hoy, en éste día "especial", me acuerdo de una maravillosa novela "Breve memoria de los que ya no están" de una autor americano muy joven : Kevin Brockmeier, que en inglés y de una forma mas directa se titulaba: "Breve historia de los muertos" en donde, entre muchas otras cosas, se relataba la existencia paralela a nuestro mundo de una inmensa ciudad y sus habitantes que se hacían y se deshacían mientras alguien de los vivos los siguiera recordando. La protagonisa se llama Laura Bird y es una mujer valiente que solo teme a la Coca-Cola y tiene sus motivos y quizas por eso ha tenido tan poca promoción la novela. Sólo se encuentra por Internet pero vale la pena. A mí la portentosa imaginación que atraviesa la narración me sigue conmoviendo profundamente. Pensemos sólo por un momento en todas las personas que, conocidas o no, podemos recordar sólo del día de hoy, empecemos por la señora del kiosko de prensa, la boliviana que vende pan, el mendigo que se nos ha acercado pidiendo la voluntad, el chico de color que vende collares ... es interminable... pues, en eso que apenas hacemos caso, creo que está nuestra mejor baza contra el tic-tac imparable .Y a proposito de todo esto me viene, me la sé de memoria, una frase de una de mis peliculas favoritas:
" Cielo sobre Berlín" de Win Wenders.
-" ¿Cómo es que yo, que soy yo, antes de llegar a ser no fuera? y ¿que yo, que soy yo, algún día ya no sea más el que soy?
Ver Video