Diario

CHAGALL, DIAGHILEV Y EL HERMITAGE .


Ver Video Parece que se han puesto de acuerdo los gestores culturales en Madrid para mostranos, que no fué casualidad ,que la convulsa y hoy dividida Rusia fuera la patria de Tolstoi, Dostoievsky, Chejov, Stravinsky, Mayakovski,Stanislavski, Diaghilev y Chagall y que estos, que nacieron entre los finales del siglo 19 y principios del 20, fueran los responsables, en gran parte, que en los 50 se diera en Europa un movimiento cultural donde la existencia individual era el motor de su busqueda creativa.
Tenemos la ciudad llena de los carteles de la exposición de Chagall; 167 obras juntas para bucear en sus colores, sus violines, el circo, sus gallos y burros, los techos de su amada Vitesbk y su pareja de eterna de enamorados con sus miradas y cuerpos enroscados.
Tambíen se acaba pronto en el Prado la selección que el El Hermitage le ha prestado durante casi 6 meses y no olvidemos pasar una tarde tranquila en Caixa Forum, con los Ballets Rusos de Diaghilev y su conexión con tantos artistas españoles: Picasso, Falla, Sert,Miró, Juan Gris. Vale la pena verla estas tres exposiciónes que nos muestra una Rusia volcanica, colorida y muy , muy avanzada a su tiempo. Ver Video