MANIEFIESTO DE ADHESIÓN A LA HUELGA GENERAL

En Madrid a 14 de marzo de 2.012.
Los trabajadores de la cultura, el espectáculo y medios de producción afines (guionistas, actores y actrices, técnicos, dobladores, figurantes, bailarines y representantes) reunidos por primera vez el pasado dÃa 12 en Asamblea General y abierta a todas las especialidades del sector, en el Teatro Maria Guerrero, hemos decidido secundar unánimemente la convocatoria de Huelga General para el próximo 29 de Marzo. Esta es una primera decisión de la Coordinadora de Trabajadores del Espectáculo, que nace con el impulso de las organizaciones abajo firmantes y llama a todos los trabajadores del sector a unirse, estén o no afiliados a alguna organización.
El momento actual de recortes generales, en la inversión, creación de empleo y sostenimiento de
“lo público” (educación, sanidad, cultura, televisión pública, transporte, servicios sociales), hace urgente la unidad de todos los que trabajamos cada dÃa para dejar claro que no estamos de acuerdo con estas polÃticas, que existen otras alternativas y otro modelo social. Por ello, llamamos a todos los compañeros de profesión a unirse a esta jornada de Huelga para confluir con todos los trabajadores, especialmente los que están en desempleo, ya que las medidas del Gobierno, lejos de crearlo, lo van a destruir. El Gobierno pronostica 630.000 empleos menos en 2012.
El sector de la cultura, el espectáculo, el entretenimiento, es un sector muy tentador a la hora de meter la tijera. Somos precarios, casi todos temporales... Pero somos necesarios. La cultura representa el 5% del PIB. La polÃtica de ajustes emprendida favorece a los de siempre y aún mas si la cultura es despreciada, disminuida y apartada. Nunca saldremos de una crisis empobreciendo al paÃs, obligando a emigrar a los investigadores, a la gente mejor formada y embruteciéndonos.
Por tanto, los trabajadores exigimos con la Huelga General que se retire la reforma laboral que solo busca hundirnos en un trabajo cada vez en peores condiciones. La reforma trae más paro y peor trabajo. Da el poder absoluto a las empresas para despedir, bajar sueldos e incumplir los convenios. Trae indignidad. Trae pobreza. Exigimos que se retire, si no el 29 de Marzo no será el final de nada, sino el principio de una movilización continua y creciente en contra de este modelo económico.
Los trabajadores de la cultura y el espectáculo no nos vamos a quedar al margen. Los derechos que nos ha costado tantos años conseguir los vamos a defender. En la realidad nos los niegan muchas veces, pero ahora, además, el Gobierno pretende legalizar su destrucción.
Nos vamos a unir a esa marea multicolor en defensa de nuestros derechos y de nuestra dignidad.
De nosotros depende.
FAEE-OSAE-UA-TACE-AADPC-FEPRODO-USO-ALMA-